lunes, 22 de noviembre de 2010

TERCER TRABAJO

Dependiendo del tipo de red y su tamaño, por lo general se utilizan uno de los tres concentradores: Hubs, Switch o routers.
1. El Hub







 
2. El Switch

3. El Router
4. El repetidor
El Hub._
El Hub (concentrador) es el dispositivo de conexión más básico. Es utilizado en redes locales con un número muy limitado de máquinas. No es más que una toma múltiple RJ45 que amplifica la señal de la red (base 10/100). En este caso, una solicitud destinada a una determinada PC de la red será enviada a todas las PC de la red. Esto reduce de manera considerable el ancho de banda y ocasiona problemas de escucha en la red.
 El Switch._
El Switch (o conmutador) trabaja en las dos primeras capas del modelo OSI, es decir que éste distribuye los datos a cada máquina de destino, mientras que el Hub envía todos los datos a todas las máquinas que responden. Concebido para trabajar en redes con una cantidad de máquinas ligeramente más elevado que el Hub, éste elimina las eventuales colisiones de paquetes (una colisión aparece cuando una máquina intenta comunicarse con una segunda mientras que otra ya está en comunicación con ésta…, la primera reintentará luego).
 El Router
El Router permite el uso de varias clases de direcciones IP dentro de una misma red. De este modo permite la creación de sub redes. Es utilizado en instalaciones más grandes, donde es necesaria (especialmente por razones de seguridad y simplicidad) la creación de varias sub redes. Cuando la Internet llega por medio de un cable RJ45, es necesario utilizar un router para conectar una sub red (red local, LAN) a Internet, ya que estas dos conexiones utilizan diferentes clases de dirección IP (sin embargo es posible pero no muy aconsejado utilizar una clase A o B para una red local, estas corresponden a las clases de Internet). El router equivale a un PC gestionando varias conexiones de red (los antiguos routers eran PCs)
Los routers son compatibles con NAT, lo que permite utilizarlos para redes más o menos extensas disponiendo de gran cantidad de máquinas y poder crear “correctamente” sub redes. También tienen la función de cortafuegos (firewall) para proteger la instalación.
El Repetidor
Este dispositivo sólo amplifica la señal de la red y es útil en las redes que se extienden grandes distancias..

La Pizarra Interactiva Digital es un elemento perfecto para el aula o en todas partes donde haya necesidad de la instrucción interactiva. Con tecnología avanzada infrarroja, esta pizarra es uno de instrumentos de enseñanza más simples y más poderosos disponibles. Los profesores pueden usar sus dedos para escribir o pueden usar las plumas suministradas (marcadores) de diferentes colores. Puede interactuar con cualquier aplicativo instalado en el computador.  


Usando la tecnología avanzada Infrarroja, la pizarra digital interactiva reconoce la pluma o reconocerá su dedo y con exactitud le rastreará en todas partes sobre la pantalla.
La superficie es duradera, limpia fácilmente y es cubierta para proporcionar el fulgor mínimo.
Ahora los modelos de 78" y 105" vienen con una superficie borrable de porcelana donde se puede escribir con marcadores de tiza líquida mientras la pizarra interactiva está apagada.
Ponga notas sobre cualquier aplicación y grabe su trabajo.
Seleccione entre tres plumas diferentes con opciones ilimitadas de color.
Los dedos o marcadores pueden ser usados como mouse para navegar por Internet o usar cualquier otro aplicativo instalado en el computador tales como AutoCAD, Visio, herramientas gráficas, Adobe Ilustrator, etc.
Se integra fácilmente en una red completa de conferencia
Apoyos de edición en tiempo real sobre pantalla
Herramientas gráficas le permiten hacer selección de fondos e introducir gráficas/imágenes personalizadas.
Crear, corregir y anotar sobre el vídeo de movimiento vivo
Soporta aplicaciones de terceros.

INTRODUCCIÓN A LA PUBLICIDAD EN LÍNEA (INTERNET)
La publicidad en línea es un método publicitario a través del cual los web master pueden lograr que sus sitios sean económicamente rentables y cubrir los costos de alojamiento y nombres de dominios. También es una forma de asegurar la promoción de productos y servicios que su sitio web ofrece. La publicidad en línea está dirigida, por supuesto, a los usuarios de Internet que constituyen la audiencia ideal para este tipo de campaña publicitaria.
Generalmente, la publicidad en línea se desarrolla en el marco de una campaña publicitaria mediante la colocación de banners publicitarios gráficos o vínculos patrocinados en forma de texto.
Existen empresas especializadas conocidas como "firmas publicitarias" que por lo general, son el canal recomendado para manejar campañas publicitarias. Estas empresas son los intermediarios entre los anunciantes (quienes quieren lanzar una campaña publicitaria) y los editores (que son los dueños de los sitios web que acceden a reservar parte de su espacio publicitario para la colocación de banners publicitarios). La firma publicitaria recibe un porcentaje de los ingresos de las campañas publicitarias o "costos de la firma". Por lo común, los costos de la firma representan entre un 30 y un 60 por ciento de los ingresos.
Existen muchos formatos de banners que han sido estandarizados por la IAB (Internet Advertising Bureau, Oficina de publicidad en Internet). En la tabla que sigue se listan los formatos principales y sus nombres:


Nombre Ancho Altura
Banner 468 60
Banner de navegación 392 72
Medio banner 234 60
Banner vertical 120 240
Botón 1 120 90
Botón 2 120 60
Botón cuadrado 125 125
Botón micro 88 31
Cuadrado 250 250
Rectángulo 180 150
Rectángulo vertical 240 400
Rectángulo mediano 300 250
Rectángulo grande 336 280
Skyscraper (rascacielos) 120 600
Skyscraper ancho 160 600
16/9 320 180
Medio Skyscraper 160 320
Redes Sociales
Las redes sociales pueden facilitar la contratación de personal, así como la búsqueda de nuevos clientes, amigos y  socios, si son correctamente utilizadas.
Para aprender
 Lo que hay que saber
 Las redes sociales en resumen
 ¿Provechoso o pérdida de tiempo?
 Seguridad
 Qué redes sociales elegir
 Primeros pasos en las redes sociales
 El uso correcto de las redes sociales
 Enriquecer el perfil
 Ubique a sus contactos y contáctese con ellos
 Cantidad y calidad de su participación
 Intercambio y confianza mutua

LO QUE HAY QUE SABER
LAS REDES SOCIALES EN RESUMEN
El principio de las redes sociales es el de ayudarle a multiplicar sus contactos gracias a los contactos de sus contactos: dicho de otro modo los amigos de tus amigos son mis amigos. Gracias a este mecanismo se puede tener acceso a mucho más persona de lo que podríamos imaginar y de cualquier parte del mundo. Atención, no hay que estar en las redes sociales simplemente por estar allí: es importante la credibilidad y la calidad de sus contactos y su participación.
¿PROVECHOSO O PÉRDIDA DE TIEMPO?
El principal temor que comparten muchas personas  es el que se trate de una pérdida de tiempo. Las redes sociales tienen la reputación de consumir mucho tiempo ya que es necesario enriquecer el perfil, agregar contactos, conservar la red. Para paliar este riesgo, fíjese un límite de tiempo a respetar: 15 a 20 minutos diarios para comenzar. Si considera que su presencia es eficaz puede pasar un poco más de tiempo. Tenga en mente que gracias a un buen uso de las redes sociales, la búsqueda de nuevos colaboradores, clientes, socios y amigos  se hará más rápido. No deberá pasar por intermediarios para encontrar a la persona idónea.
SEGURIDAD
Seguramente ha oído hablar de los problemas derivados del uso de las redes sociales, como la suplantación de la identidad. Es cierto que este riesgo existe en la Web, pero también existe en la vida real, por ejemplo con los curriculum vitae con información falsa.
QUÉ REDES PROFESIONALES ELEGIR
Las redes sociales exclusivamente profesionales: Linked In, Viadeo, Xing, Ziki. Las redes sociales para el público en general, con la posibilidad de uso profesional: Facebook, MySpace. Para un uso profesional internacional, la red social más adaptada es Linked In. En cuanto a Facebook, el gigante de las redes sociales, allí es difícil hacer negocios, pero se recomienda estar inscrito en ella. Incluso si no consiga crear una red profesional útil y eficaz, hará parte de la gran familia Facebook!
PRIMEROS PASOS EN LAS REDES SOCIALES
Es simple, tan solo hay que:
 inscribirse
 crear su perfil
 buscar otros miembros de acuerdo a sus intereses comunes
 entrar en contacto con los otros miembros
EL USO CORRECTO DE LAS REDES SOCIALES PROFESIONALES
Enriquecer el perfil
 Para incitar a los otros miembros a contactarse con usted, es indispensable que cree bien su perfil: trayectoria profesional, competencias, especialidades, etc.
 Se recomienda poner una foto: las fichas con una foto son 4 veces más consultadas que las fichas sin fotos.
 Si domina otros idiomas, cree un segundo perfil en inglés, francés, alemán u otro idioma.
 No dude en incluir enlaces hacia su: blog, artículos, comentarios, etc.
 Solicite a sus contactos que redacten un comentario acerca de su perfil.
UBIQUE A SUS CONTACTOS Y CONTÁCTESE CON EL
Las redes sociales  disponen de motores de búsqueda para facilitar la búsqueda de miembros con similares centros de interés.
 Encuentre un miembro que le interese
 Consulte su perfil para saber más acerca de él, de dónde es, qué busca, lo que él puede aportarle y lo que usted puede aportarle.
 Contacte a la persona vía la plataforma, para intercambiar información, tipos y porque no encontrar una campo de entendimiento.
CANTIDAD Y CALIDAD DE SU PARTICIPACIÓN
Cantidad y calidad de su participación
Los beneficios que sacará de sus intervenciones en las redes sociales dependerán de cuanto participe y la calidad de éstas. Es necesario tener una participación activa, de búsqueda y toma de contacto. Para esto, se recomienda inscribirse en los grupos de discusión o crear uno.
INTERCAMBIO Y CONFIANZA MUTUA
La noción de intercambio es esencial en las redes sociales. Usted da para recibir recomendaciones, consejos, proposiciones. Este intercambio favorece la creación de un clima de confianza, que facilitará la toma de contacto y la negociación. Lo que no debe hacer: interesarse en las redes sociales cuando está necesitado. Se recomienda utilizar las redes sociales  cuando no tiene necesidad, así el día en que esté buscando nuevas oportunidades, las personas a las que ayudo le ayudaran a su turno, sabiendo que cuanto más contactos tenga, mayor será su credibilidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario