sábado, 6 de noviembre de 2010

SOFTWARE

HERRAMIENTAS DE INFORMATICAS
URL:SignificaUniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme de recurso y se refiere a la dirección única que identifica a una página web en Internet.Por ejemplo, usted está ahora mismo en esta URL:http://www.ilatina.es/urlque-url/2-12-7-12.htm , puede verla en la barra de direcciones de su navegador. Siempre que visita una página esta dispone de una URL, cada vez que usted hace clic en un link dentro de una página usted irá a otra URL o página web.
HTTP:HTTP de HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.
DNS:(Domain Name Service) es un sistema de nombres que permite traducir de nombre de dominio a dirección IP y vice-versa. Aunque Internet sólo funciona en base a direcciones IP, el DNS permite que los humanos usemos nombres de dominio que son bastante más simples de recordar (pero que también pueden causar muchos conflictos, puesto que los nombres son activos valiosos en algunos casos).
IP: Significa “Internet Protocol” y es un número que identifica un dispositivo en una red (un ordenador, una impresora, un router, etc…). Estos dispositivos al formar parte de una red serán identificados mediante un número IP único en esa red. La dirección IP está formada por 4 números de hasta 3 cifras separados por “.” (Punto). Los valores que pueden tomar estos números varían entre 0 y 255, por ejemplo, una dirección IP puede ser 192.168.66.254 (cuatro números entre 0 y 255 separados por puntos).
PCI:Puertos PCI4 (Peripheral Component Interconnect) son ranuras de expansión de la placa madre de un ordenador en las que se pueden conectar tarjetas de sonido, de vídeo, de red, etc... El slotPCI se sigue usando hoy en día y podemos encontrar bastantes componentes (la mayoría) en el formato PCI. Dentro de los slots PCI está el PCI-Express
USB:Un puerto USB8910 permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un estándar en los ordenadores de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB 2.0 en los más modernos, y algún USB 1.1


Quees un servidor
•    Un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras.
•    En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.
•    Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML.
Que es una estación.
Laptop estaciones de conexión, también conocido como replicadores de puertos o d-replicadores de puertos, están diseñados para emular el banco de los puertos que se ve en la parte posterior de la mayoría de ordenadores de escritorio. Periféricos, como impresoras, escáneres, monitores, incluso un ratón de escritorio o el teclado, puede permanecer conectado permanentemente a la estación de acoplamiento, que le ahorra la molestia de conectar y desconectar cables cada vez que desee realizar una tarea
Que es un dominio.
Un dominio de Internet es un nombre de un servidor de Internet que facilita recordar de forma más sencilla la dirección IP de un servidor de Internet, por ejemplo internetworks.com.mx
Todos los servidores y páginas de Internet tienen una dirección numérica que se conoce como dirección IP
(Protocolo de Internet), por ejemplo:216.29.152.110

Los dominios fueron creados para evitar el que tuviéramos que recordar las direcciones numéricas de las páginas y servidores web. De forma que cuando escribimos en internet el dominio internetworks.com.mx el servidor de DNS (Servidor de Nombres de Dominio) del proveedor de web hosting del dominio internetworks.com.mx nos proporciona la dirección IP 216.29.152.110 y nuestro navegador se va directamente a esa dirección numérica.

Sistema de numeración.
Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos.Estas reglas son diferentes para cada sistema de numeración considerado, pero una regla común a todos es que para construir números válidos en un sistema de numeración determinado sólo se pueden utilizar los símbolos permitidos en ese sistema.

Sistema de numeración Binario
Es el sistema de numeración que utiliza internamente hardware de las computadoras actuales. Se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0, por tanto su base es dos (número de dígitos de sistemas). Cada digito de un número representado en este sistema se representa en BIT (contracción de binary digit).
Sistema de numeración Octal.
El sistema de numeración octal es también muy usado en la computación por tener una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y tienen el mismo valor que en el sistema de numeración decimal.
Sistema de numeración decimal.
Es uno de los sistema denominado posiciónales, utilizando un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición relativa al símbolo, denominado coma (,) decimal que en caso de ausencia se supone colocada a la derecha. Utiliza como base el 10, que corresponde al número del símbolo que comprende para la representación de cantidades; estos símbolos son:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Sistema de numeración Hexadecimal.
El sistema de numeración hexadecimal, de base 16, utiliza 16 símbolos. Es común abreviar hexadecimal como hex aunque hex significa base seis. Dado que el sistema usual de numeración es de base decimal y, por ello, sólo se dispone de diez dígitos, se adoptó la convención de usar las seis primeras letras del alfabeto latino para suplir los dígitos que nos faltan: A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15.
Unidades de información
•    BYTE
Es la unidad de información formada por ocho bits (01011101). Según cómo estén combinados los bits (ceros o unos), formaran un bytes dependiendo de la cantidad de bytes, formarán kilobytes, un megabytes, gigabytes, etc. Relacionados: Nibble que equivale a medio bytes; DBCS: es el conjunto de caracteres que necesitan dos bytes para aparecer.
•    KILOBYTE
Unidad de medida de la cantidad de información en formato digital. Un byte consiste de 8 bits. Un BIT es un cero (0) o un uno (1). Por lo tanto un ejemplo de un byte es 01001001. Esa secuencia de números (byte) pueden simbolizar una letra o un espacio. Un kilobytes (Kb) son 1024 bytes y un Megabytes (Mb) son 1024 Kilobytes
•    MEGABYTE
El Megabytes (MB) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo binario del byte, que equivale a 220 (1 048 576) bytes, traducido a efectos prácticos como 106 (1 000 000) bytes.
•    TERABYTE
Una unidad de almacenamiento tan desorbitada que resulta imposible imaginársela, ya que coincide con algo más de un trillón de bytes. Un uno seguido de dieciocho ceros.
EJERCICIOS
SISTEMAS DE NUMERACION
Binario:                                 
10    2              
0    5    2          
    1    2    2      
        0    1    2  

OCTAL             1    0  
1992    8  
39    249    8  
72    09    31    8
0    1    7    3

1010
*2^0    =0
    *2^1    =2
    *2^2    =0
    *2^3    =8
TOTAL    10
3710
*8^0    =0
    *8^1    =8
    *8^2    =448
    *8^3    =1536
TOTAL    1992


Decimal

0.140625*8=1.125
0.140625 (10)=0.11 (8)

Hexadecimal

0.06640625*16=1.0625
0.0625*16=1.0 luego 0.0664625(10)=0.11(16)

No hay comentarios:

Publicar un comentario