viernes, 18 de febrero de 2011

PROYECTO INSTITUCIONAL

       DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
“LOS  ESTUDIANTES  Y LOS COMPUTADORES, POTENCIALES DEL MILENIO”
El proyecto de Informática y tecnología; de la “Institución Dr. Virgilio Ratti  Persi”, titulado,” LOS ESTUDIANTE  Y LOS COMPUTADORES, POTENCIALES DEL MILENIO “ es una propuesta diseñada con base en la filosofía, principios y perfiles de la institución de tal manera que permite a los educandos y demás estamentos de la comunidad educativa que participen en el descubrimiento de las diferentes dimensiones y las múltiples aplicaciones de la tecnología y la informática en el desarrollo de la cotidianidad.
2.  JUSTIFICACIÓN
Dentro de las exigencias de la época contemporánea palpamos la creciente importancia que ha llegado a tomar la ciencia y la tecnología en la sociedad, como elementos determinantes en el logro de metas sociales, culturales, económicas, religiosas, políticas; entre otras tantas, en aras de la satisfacción de las necesidades sociales. Teniendo en cuenta lo planteado anteriormente nace pues la necesidad de incluir dentro del plan de estudio de la Institución Dr. Virgilio Ratti Persi, en los años sexto y séptimo de la educación media una modalidad en el área de tecnología e informática que le permita a los estudiantes prepararse como futuros investigadores de la ciencia facilitándole al hombre de este milenio. Ser un hombre capaz de conocer, analizar e interpretar los conocimientos que esta área exige, para así poder aplicarlos de manera racional en solución de problemas y/o necesidades específicas; mejorando la calidad de vida propia y la de su entorno y por ende de la institución, la cual se proyectaría como uno de los mejores centros educativos oficiales por su gran aporte a la sociedad.
INTRODUCCIÓN

El desarrollo de la computación en los últimos años ha sido sorprendente. Mientras que las primeras computadoras fueron utilizadas sólo por algunos expertos en la materia, hoy su uso se extiende a muchas actividades y profesiones. Esta asombrosa herramienta traspasó las puertas del hogar y logró cautivar la atención y el interés de niños y jóvenes.
En consecuencia en muchos países existe actualmente una motivación creciente en el ámbito educativo para proponer espacios curriculares en el área de la tecnología que contribuyan a la preparación de los niveles cognoscitivo, procedimental, y actitudinal del ciudadano de este milenio, para formar un ser integral capaz de conocer los productos de la tecnología, analizarlos con juicio critico y aplicarlos de manera racional para resolver necesidades especificas y mejorar la calidad de vida propia y la de su entorno. El gran reto de la Institución es contribuir con el cumplimiento de las expectativas a nivel del desarrollo integral de los estudiantes de este milenio. Para ello propone una estructura de contenidos coherentes que se inicia con fundamentos de cultura en la tecnología de la computación, como lo son sus orígenes y evolución, pasando así por los avances de nuestros días, con los programas de aplicación más utilizados, entre otros.
MARCO INSTITUCIONAL
La Institución Dr. Virgilio Ratti Persi  se encuentra ubicada en la Ciudadela Bellavista de la Ciudad de Bahía de Caráquez Cantón Sucre.   Tiene una cobertura de 100 estudiantes distribuidos entre los niveles de Educación Preescolar, Básica de carácter mixto.
La Institución cimienta su labor educativa en los principios filosóficos humanistas y democráticos que buscan la convivencia pacífica y el reconocimiento del hombre como persona, Además su fundamento sociológico se basa en que los hombres es un ser social por naturaleza y debe prepararse para ser útil a sí mismo a la familia y la comunidad. Se fundamenta psicológicamente en las diferencias que existen en las etapas por las cuales pasa el ser humano en su desarrollo para poder manejar una pedagogía activa que le permita una información integral. La institución cuenta con poco docentes idóneos, la mayoría licenciados.
MARCO TEORICO
Con el transcurso del tiempo, la informática ha alcanzado un nivel importante en la realización de actividades cotidianas, en áreas industriales, comerciales, administrativas, académicas y legales entre otras. A través de su desarrollo permite liberar al hombre de tareas tediosas y repetitivas que antes requerían mayor tiempo y esfuerzo.
La influencia de la informática ha logrado llegar a grados significativos de soporte e investigación en otras ramas como la medicina, las comunicaciones, las ingenierías, las finanzas, y, en general, todas las demás profesiones que pretenden automatizar el manejo de datos rutinarios.
Entre las principales características de la informática se encuentran:
˜ Tratamiento automático de la información
˜ Automatización de tareas manuales repetitivas
˜ Desarrollo de nuevos recursos técnicos (maquinas)
˜ Análisis y diseño de aplicaciones o programas
˜ Seguimiento de datos y procesos
“Utilización de la computadora como herramienta principal en el manejo de la información”
Pasando ahora al punto que nos concierne en la actualidad, es de carácter obligatorio cursar el área de tecnología e informática según lo establecido por la ley general de educación  con el propósito de involucrar y capacitar al estudiantado en un ambiente de modernidad tecnológica e industrial que el momento histórico exige.
Dentro de la informática el software se utiliza con un propósito específico en la mayoría de las actividades cotidianas.
En los negocios, es fundamental debido al volumen de información que manipulan, almacenan, y procesa una empresa o una entidad gubernamental. Entre las de mayor uso se encuentran los procesadores de palabras, las hojas de cálculo, los administradores de base de datos y los editores gráficos entre otros.
En educación, se han ideado paquetes ampliativos que han revolucionada el proceso de aprendizaje. Es así como pueden encontrarse desde simples programas con los que se realizan operaciones matemáticas básicas hasta enciclopedias en diferentes idiomas.
OBJETIVO GENERAL
Capacitar al estudiantado y demás estamentos de la comunidad educativa en el manejo correcto de las computadoras y formar así una conciencia ética con capacidad autónoma de participación en las decisiones sociales de carácter político, científico y tecnológico; e iniciarse en los campos más avanzados de la tecnología moderna y el entrenamiento en disciplina, procesos y técnicas que les permitan el ejercicio de una función socialmente útil.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
•Establecer relaciones entre el desarrollo tecnológico y el proceso de evolución de la humanidad.
•Adquirir elementos tanto teóricos como prácticos que promuevan el desarrollo de una cultura informática.
•Desarrollar la capacidad critica del uso de la tecnología
.Describir algunos beneficios que aporta la informática a los diferentes ambientes de trabajo.
Comprender las generalidades, componentes, funciones y utilidades del D.O.S.
•Valorar el software como elemento fundamental en el funcionamiento de las computadoras.
MAYA CURRICULAR DE LA INSTITUCION DR. VIRGILIO RATTI PERSI
DE INFORMATICA
SEXTO AÑO BASICO
INTRODUCCIÓN A LA COMPUDORA  CONCEPTOS GENERALES
DIPOSITIVO DE ENTRADA
DISPOSITIVOS DE SALIDAD
  1. Qué es la computadora
  2. Historia de la computadora
  3. Parte de la computadora
  4. La CPU
  5. El procesador
  6. Disco duro
  7. La memoria
  8. Como se almacena la
  Información
  9. Que puedes hacer con la computadora                                                     
1.El teclado
2. El mouse
3. Operación con el mouse
4. El micrófono                     
5. El escáner
6. Dispositivo óptico
1. Monitor
2. Impresora
3. Sonido
4. Plotter
5. Disco óptico
6. CD-ROM
7. Disco flexible
8. DVD.
                                                                                 SEPTIMO AÑO BASICO
REDES
MULTIMEDIA
TRABAJAR CON INTERNET


1. El enlace
2. Tipo de enlace
3. Módem
4. Topología de redes
5. Servidores de red
6. Direcciones en Internet
7. Servicios de Internet


1. Hardware para multimedia
2. Hipervínculos
3. Vídeo
4. Sonido
5. Programa multimedia
6. Realidad virtual



1. Guardar como pagina web
2. Insertar hipervínculos
3. Crear botones de acciones
4. Activar la barra de herramienta Web
5. Ayuda de Microsoft en Web

No hay comentarios:

Publicar un comentario