lunes, 9 de mayo de 2011

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EQUIPOS
1.      Damos clic en el icono de MI PC o EQUIPO, luego nos dirigimos a la opción de ADMINISTRAR.

2.      Damos clic en la opción ADMINISTRAR, se mostrara una ventana de donde se muestra  en las diferentes acciones que se desea trabajar. Contiene tres elementos
ü  Herramientas del Sistema.
ü  Almacenamiento.
ü  Servicios y Aplicaciones.

Administración de equipos es un conjunto de herramientas administrativas que se pueden utilizar para administrar un solo equipo local o remoto. Combina diversos programas de administración en un árbol de consola y proporciona un fácil acceso a las propiedades y herramientas administrativas.
Administración de equipos se puede utilizar para:
  • Supervisar sucesos del sistema, como la hora de inicio de sesión y los errores de programa.
  • Crear y administrar recursos compartidos.
  • Ver una lista de usuarios conectados a un equipo local o remoto.
  • Iniciar y detener servicios del sistema, tales como Tareas programadas y los Servicios de Index Server.
  • Establecer las propiedades para los dispositivos de almacenamiento.
  • Ver la configuración de dispositivos y agregar controladores de dispositivo nuevos.
  • Administrar aplicaciones y servicios.
1.      Herramientas de Sistema es el primer elemento que podemos en encontrar en la admiración de equipos .  Puede utilizar las herramientas que se ofrecen como, Visor de sucesos, Carpetas compartidas, Usuarios y grupos locales, Registros y alertas de rendimiento y Administrador de dispositivos, para administrar los sucesos y el rendimiento del sistema en el equipo de destino.

3.1. Visor de sucesos
El Visor de sucesos permite a los usuarios supervisar los sucesos registrados en los registros de aplicación, de seguridad y del sistema.
Dentro de visor encontramos los  diferentes registros  para el uso correcto del sistema.
ü  Aplicación
ü  Internet explore
ü  Microsoft office alerts
ü  Seguridad
ü  Sistema
EL REGISTRO DE APLICACIÓN contiene los sucesos registrados por aplicaciones o programas. Por ejemplo, un programa de base de datos podría registrar un error de archivo en el registro de aplicación. También muestra el tipo, hora, fecha, origen, categoría, suceso, usuario y equipo.
De manera podemos conocer de otra forma como se puede llegar a conocer algunos  sucesos.
Internet Explore._este es un registro que me proporciona información, a través del visor se puede obtener los diferentes sucesos que hayan realizados. 
Microsoft Office Alerts._como su palabra lo indica en ingles alerts, significa alertas  nos da a conocer las propiedades de la información. De donde esta ubicada la información de Microsoft Office. Por ejemplo si al dar clic en alguna información y escogemos la opción PROPIEDADES aquí va aparecer todo el detalle de donde proviene dicha información
Seguridad._ este nos permite guarda sucesos como intentos de inicio de sesión válido y no válido, además de sucesos relacionados con el uso de recursos, como la creación, apertura o eliminación de archivos u otros objetos. Un administrador puede especificar los sucesos que se registrarán en el registro de seguridad. Por ejemplo, si habilitó la auditoría de inicio de sesión, se registrarán en el registro de seguridad los intentos de inicio de sesión en el sistema

Sistema. Contiene sucesos registrados por componentes del sistema Windows XP. Por ejemplo, el error de la carga de un controlador u otro componente del sistema durante el inicio queda registrado en el registro del sistema. Los tipos de sucesos registrados por los componentes del sistema están predeterminados por Windows XP. Para conocer los errores damos clic en la información la opción propiedades. 
3.2. Carpetas Compartidas._Carpetas compartidas se puede utilizar para ver un resumen de las conexiones y el uso de los recursos en equipos locales y remotos. Carpetas compartidas reemplaza a los componentes relacionados con los recursos en el Panel de control de Windows NT 4.0 Server.
Mediante Carpetas compartidas, puede:
Ø  crear, ver y establecer permisos en recursos compartidos.
Ø  ver una lista de todos los usuarios conectados al equipo a través de una red y desconectar alguno de ellos o todos.
Ø  ver una lista de los archivos abiertos por usuarios remotos y cerrar alguno de ellos o todos.
CARPETAS SE DEFINEN DE LA SIGUIENTE MANERA:

Recursos compartidos._
Columna
Descripción
Carpeta compartida
Enumera los recursos compartidos disponibles en el equipo. En algunos casos, se supervisa una conexión de impresora como una conexión a una canalización con nombre. Un recurso compartido puede ser un directorio compartido, una canalización con nombre, una impresora compartida o un recurso de un tipo no reconocido.
Ruta de acceso compartida
Muestra la ruta del recurso compartido.
Tipo
Muestra el tipo de conexión de red: Windows, NetWare o Macintosh.
Conexiones de cliente
Muestra el número de usuarios que están conectados al recurso compartido.
Comentario
Describe el recurso compartido.

 
Sesión._
Columna
Descripción
Usuario
Enumera los usuarios de la red conectados al equipo.
Equipo
Muestra el nombre del equipo del usuario conectado.
Tipo
Muestra el tipo de conexión de red: Windows, NetWare o Macintosh.
Número de archivos abiertos
Muestra el número de recursos abiertos por el usuario en este equipo.
Tiempo conectado
Muestra las horas y los minutos transcurridos desde que se estableció la sesión.
Tiempo de inactividad
Muestra las horas y los minutos transcurridos desde que este usuario inició una acción por última vez.

3.3. Usuario de grupos y locales._ Usuarios y grupos locales es una herramienta que se puede usar para administrar los usuarios y grupos locales. Está disponible en los siguientes sistemas operativos:
  • v  Windows 2000 Professional
  • v  Windows XP Professional
  • v  Servidores miembro con Windows 2000 Server
Un usuario o grupo local es una cuenta a la que se puede otorgar permisos y derechos desde el equipo. El administrador de la red se encarga de la administración de los usuarios y grupos de dominio o globales. A un grupo local se pueden agregar usuarios locales, usuarios globales y grupos globales. Sin embargo, no se pueden agregar grupos ni usuarios locales a un grupo global
Usuarios muestra las dos cuentas de usuario integradas, Administrador e Invitado, así como cualquier cuenta de usuario que cree. Las cuentas de usuario integradas se crean automáticamente al instalar Windows 2000 o Windows XP.
v  Cuenta Administrador.
v  Cuenta Invitado
Grupos muestra todos los grupos integrados y los que cree. Los grupos integrados se crean automáticamente al instalar Windows 2000 o Windows XP. La pertenencia a un grupo supone para el usuario tener los permisos y la posibilidad de realizar diversas tareas en el equipo.
·         Administradores
Los miembros del grupo Administradores tienen el máximo nivel de permisos predeterminados y pueden cambiar sus propios permisos.
·         Operadores de copia
Los miembros del grupo Operadores de copia pueden hacer copias de seguridad y restaurar archivos en el equipo, independientemente de los permisos que protejan dichos archivos. También pueden iniciar sesión en el equipo y apagarlo, pero no pueden cambiar la configuración de seguridad.
·         Usuarios avanzados
Los miembros del grupo Usuarios avanzados pueden crear cuentas de usuario pero únicamente pueden modificar y eliminar las cuentas que creen. Pueden crear grupos locales y quitar usuarios de los grupos locales que hayan creado. También pueden quitar usuarios de los grupos Usuarios avanzados, Usuarios e Invitados.
No pueden modificar los grupos Administradores u Operadores de copia, ni pueden tomar la posesión de archivos, copiar o restaurar directorios, cargar o descargar controladores de dispositivo ni administrar los registros de auditoría y seguridad.
·         Usuarios
Los miembros del grupo Usuarios pueden realizar las tareas más habituales, como ejecutar aplicaciones, utilizar impresoras locales y de red, así como cerrar y bloquear la estación de trabajo. Pueden crear grupos locales pero únicamente pueden modificar los grupos locales que hayan creado. No pueden compartir directorios ni crear impresoras locales.
·         Invitados
El grupo Invitados permite a los usuarios ocasionales o a los usuarios de una sola vez iniciar sesión con una cuenta de Invitado integrada en la estación de trabajo y permite que se les concedan capacidades limitadas. Los miembros del grupo Invitados también pueden cerrar el sistema en una estación de trabajo.
·         Replicador
El grupo Replicador es compatible con las funciones de replicación de directorios. El único miembro del grupo Replicador debe ser una cuenta de usuario de dominio que se utilice para iniciar los servicios Replicador del controlador de dominio. No agregue a este grupo las cuentas de usuario de los usuarios reales
3.4.Registros y alertas de rendimiento
Registros y alertas de rendimiento permite supervisar detalladamente la utilización de los recursos del sistema operativo
Registro de Contador._este registro de muestra ofrece una descripción del rendimiento del sistema.
Registro de Seguimiento._  Esta una herramienta como su palabra lo indica seguimiento describe el tamaño de archivo de registro final exceda un poco el límite definido.
Alertas._ Configura las alarmas de rendimientos.  En las alertas aparecerán el  nombre y algún comentario.
Administrador de Dispositivos._  proporciona una vista gráfica del hardware instalado en el equipo. Puede utilizar el Administrador de dispositivos para actualizar los controladores (el software) de los dispositivos hardware, modificar la configuración del hardware y solucionar los problemas. Podemos acotar que los administradores de dispositivos nos indican si esta o no esta funcionando bien. Porque puede ocurra  algún conflicto, si encaso hubiese  algún problema damos clic en las diferentes opciones y escogemos PROPIEDADES. Se mostrara una ventana con algunas indicaciones. 
.5. Almacenamiento._ Muestra los dispositivos de almacenamiento instalados en el equipo que está administrando. Puede utilizar las herramientas predeterminadas, Almacenamiento extraíble, Desfragmentador de disco y Administración de discos, para administrar las propiedades de los dispositivos de almacenamiento.
Medios de almacenamiento extraíbles._Medios de almacenamiento extraíbles facilita el seguimiento de los medios de almacenamiento extraíbles y la administración de las bibliotecas. Funcionan junto con programas de administración de datos, como Copia de seguridad. Los programas de administración de datos sirven para administrar los datos almacenados en los medios. Medios de almacenamiento extraíbles permiten que varios programas compartan los mismos recursos de medios de almacenamiento, lo que puede reducir los costos.
Desfragmentar un disco._  Desfragmentador de disco analiza los volúmeneslocales, y consolida las carpetas y los archivos fragmentados de modo que cada uno ocupe un único espacio contiguo en el volumen. Como consecuencia, el sistema podrá tener acceso a los archivos y las carpetas, y guardar los nuevos de forma más eficaz. Al consolidar los archivos y las carpetas, Desfragmentador de disco también consolida el espacio libre de un volumen, lo que hace menos probable la fragmentación de los archivos nuevos. El proceso de consolidar las carpetas y los archivos fragmentados se denomina desfragmentación.Proceso de volver a escribir las partes de un archivo en sectores contiguos de un disco duro para aumentar la velocidad de acceso y de obtención de datos. Al actualizar los archivos, el equipo suele guardar estas actualizaciones en el espacio contiguo más grande del disco duro, que suele estar en un sector distinto al de las otras partes del archivo. De este modo, al quedar fragmentados los archivos, el equipo debe realizar una búsqueda en el disco duro cada vez que abra un archivo para encontrar todas las partes del mismo, lo que ralentiza el tiempo de respuesta.
Administracion de Disco._es una utilidad del sistema para administrar los discos duros y los volúmenes o particiones que contienen. Con Administración de discos, puede inicializar discos, crear volúmenes, dar formato a volúmenes con los sistemas de archivos FAT, FAT32 o NTFS y crear sistemas de discos con tolerancia a errores. Administración de discos permite realizar la mayoría de las tareas relacionadas con los discos sin apagar el sistema ni interrumpir a los usuarios. La mayor parte de los cambios en la configuración tienen efecto inmediato.
TABLA DE ASIGNACIÓN DE ARCHIVOS (FAT)
Sistema de archivos utilizado por MS-DOS y otros sistemas operativos basados en Windows para organizar y administrar los archivos. La tabla de asignación de archivos (FAT, File Allocation Table) es una estructura de datos que Windows crea cuando se da formato a un volumen mediante el sistema de archivos FAT o FAT32. Windows almacena información acerca de cada archivo en la tabla de asignación de archivos, de forma que pueda recuperar el archivo posteriormente.
FAT32
Derivado del sistema de archivos Tabla de asignación de archivos (FAT). FAT32 admite tamaños de clúster más pequeños y volúmenes más grandes que FAT, lo que permite una asignación más eficaz del espacio en los volúmenes FAT32.
SISTEMA DE ARCHIVOS NTFS
Sistema de archivos avanzado que proporciona características de rendimiento, seguridad, confiabilidad y avanzadas que no se encuentran en ninguna versión de FAT. Por ejemplo, NTFS garantiza la coherencia del volumen mediante técnicas estándar de registro de transacciones y recuperación. Si se producen errores en un sistema, NTFS utiliza el archivo de registro y la información de punto de comprobación para restaurar la coherencia del sistema de archivos. En Windows 2000 y Windows XP, NTFS proporciona también características avanzadas como permisos para archivos y carpetas, cifrados, cuotas de disco y compresión.
3.6. SERVICIOS Y APLICACIONES
Servicios._  Un es tipo de aplicación que se ejecuta en segundo plano y es similar a las aplicaciones de tipo demonio de UNIX. Los servicios suelen proporcionar a los usuarios características como aplicaciones cliente-servidor, servidores Web, servidores de bases de datos y otras aplicaciones basadas en servidores, tanto de forma local como a través de una red.
Puede utilizar Servicios para:
ü  Iniciar, detener, pausar, reanudar o deshabilitar servicios en equipos locales y remotos. Para llevar a cabo tales acciones, tiene que disponer de los permisos apropiados.
ü  Administrar servicios en equipos locales y remotos (sólo en equipos remotos donde se ejecuta Windows XP, Windows 2000 o Windows NT 4.0).
ü  Configurar las acciones de recuperación que deben efectuarse si se produce un error en un servicio, por ejemplo reiniciar automáticamente el servicio o reiniciar el equipo (sólo en equipos donde se ejecuta Windows XP o Windows 2000).
ü  Habilitar o deshabilitar un servicio para un perfil de hardware en particular.
ü  Ver el estado y la descripción de cada servicio. 
El Control de WMI (Instrumental de administración de Windows) es una herramienta que le habilita para establecer la configuración de WMI en un equipo remoto o en un equipo local.
Equipo remoto
Equipo al que sólo se puede tener acceso mediante una línea de comunicaciones o un dispositivo de comunicaciones, como una tarjeta de red o un módem.

EQUIPO LOCAL
Equipo en el que ha iniciado sesión como usuario. De forma genérica, un equipo local es aquel al que puede tener acceso directamente sin utilizar una línea o un dispositivo de comunicaciones, como un adaptador de red o un módem.
SERVICIOS DE INDEX SERVER._se puede utilizar para indizar los documentos y las propiedades de los documentos en los discos y almacenar la información en un catálogo. Para buscar documentos mediante el Servicio de Index Server, se puede utilizar la función Búsqueda del menú Inicio o usar un explorador Web.
Encontramos el conjunto de propiedades que tiene el sistema. Las propiedades pueden tener un tamaño fijo o variable.  
Consulta de catalogó._ esta herramienta que proporciona buscar documentos con más facilidad.
Un catálogo contiene la información de índices y las propiedades almacenadas de un grupo concreto de directorios del sistema de archivos.